#comment-form
La soledad.
La tarde del domingo estaba silenciosa, no me acuerdo que mes era, pero estábamos a finales del año 1980, tenía 7 años y estaba bajo una planta de guayabo tratando infructuosamente de bajar la fruta más rellenita y más madura con una takuara, y la guayaba desde la punta de la planta parecía reírse de mi torpeza en el intento. Acabábamos de mudarnos por tercera vez desde que tenía conciencia.
Estaba en la casa de Doña Alicia la dueña de los terrenos donde vivía desde chico y dónde volví junto a mamá hace algunos años. Cuando por fin pude bajar aquella apetitosa fruta me senté feliz sobre un tronco a devorarla, mientras mis caninos y mis incisivos inyectaban en la carne de aquella fruta a la vez escudriñaba el horizonte. Por primera vez me di cuenta que aquel silencio y aquella soledad sería mi disfrute y mi momento favorito que me acompañaría toda la vida. Adoro estar solo. Soy tan charlatán y pedante cuando hablo con alguien más que me aborrezco a mí mismo, pero bueno soy así.
Esta palabra que ubiqué como título siempre me pareció curiosa, quizás porque ella me permite pensar y meditar sobre muchos temas, relajo mi mente haciendo catarsis y mezclando ideas y volviéndolas a ordenarlas. Nadie pone peros a mis pensamientos a mis aseveraciones, sólo yo y mis ideas, cuando tengo lápiz y papel las anoto, si estoy frente a un teclado de mis dedos fluyen chorros de agua cristalinos que brotan de entre piedras de un cerro, están fresquitas, más frescas, ya están frías, ya rozan el congelamiento. Lees, escribes, dices vives; o callas y mueres. Los que no dicen o no escriben lo que piensan son tan egoístas e ingratos con la vida que dio tanto para que produzcas algo, cuando eras niño te enseñaron a leer y a escribir, para qué?… no es para irte a la despensa y decir-doña..dame medio kilo de galleta- no, la vida te dio todo en tu niñez, es hora que tú lo devuelvas en poesías, ensayos, frases lo que sea.
A mí, la soledad me permite y me permitió todo eso. Si estoy con un grupo de amigos y compañeros de trabajo no puedo hacer todo esto. Si digo gordo fija que mi interlocutor dirá flaco, - yo soy de Cerro Porteño..ahh..no que puana..yo soy de Olimpia. No, el mejor jugador de la historia es Messi..tas loco vos fue Alfredo Di Stéfano..y así…siempre alguién te pondrá la contra.
Pero cuando mis interlocutores son un lápiz y un papel, ellos plasman lo que yo les dicto sin chistar, sin contrariar. Mi mente viaja a la velocidad de la luz y trae ideas fantásticas, reales, lugares imaginarios, verdaderos. Ya las críticas vendrán después alguien en Facebook pondrá ME GUSTA..otros NO ME GUSTA o quizás nadie pu..lo lea, pero ya están pues, ya parí una idea y ya creció ahora es un ensayo de la soledad y ahora tú lo viste crecer ya es todo un hombre es más, tú, amigo/amiga lector/ra lo estás confirmando le acabas de dar otro soplo de vida.
Otros dirán -la pucha..porque escribes en Facebook, sabes bien que todo lo que escribes o pegues ya sean chistes, chismes, poemas, fotos tuyas en pijamas, fotos de tu perrito, lorito, pollito every thing, ya no te pertenecen sólo pasan a engrosar la cuenta bancaria del gurú de las redes sociales Mark Zuckerberg..así pio se escribe. Si. Y no sé, o que usan la información de las personas suscritas para hacer negocios y bueno. Demasiados idiotas ko ya vamos a ser para pensar que toda esta infraestructura es gratis, estamos en la era del conocimiento man. Estamos en la era de todo tiene precio, todo se compra y se vende y cada cosa aqui conduce a la faltriquera de alguien más preparado y más vivo.
El 80 por ciento de los que utilizan estas redes sociales: ese pajarito patético que te permite sólo 140 carácteres, el h5, My space, Ortkut y demás muertos, se planeó para el negocio, se pensó en la gente como tú y yo. Los solitarios, ermitaños, viudos, exiliados, separados, chongos que buscan chongas y viceversa, carceleros, curas párrocos, todos. Sino este negocio se cerraría al día siguiente. Entonces a lo que voy, escriban, rian, puteen, pataleen, vomiten si quieren pero úsenlo con más utilidad, para eso fue creado.
Cuando escuché por primera vez la palabra FACEBOOK, fue a comienzos del año 2007 fui corriendo a un ciber, desembolsé mis 6 mil guaraníes que tenía en mi bolsillo, me senté y teclee en Google esa palabra y traté de suscribirme, en esa época sólo existía la versión en inglés, mi tiempo de una hora ya estaba por expirar, miré la cara del encargado del ciber y babeaba por mis otros 6 mil que creyó que le iba a dar de vuelta, pero aún no podía incrustar mi nombre como socio de aquel nuevo negocio en puerta que covertiría al joven yankee en uno de los pendejos revelación más rico del mundo, y esa palabra rara que escuché ya resonaban en tv, radios, diarios corría como reguero de pólvora en la web, hasta que 4 meses después recibí en mi correo la noticia de unos vagos ya me agregaron como amigos en el nuevo fb.
Lo primero que hice fue escribir los nombres de escritores famosos, periodistas, locutores y demás ñembo intelectuales para que sean mis amigos y aceptaron pero nada. Nada, no aportaron nada y hoy sigo en lo mismo sigo esperando que escriban como lo hacen en sus lugares de trabajo o digan cosas cuando los escuchamos en las radios, o los leemos en sus blogs, pero bueno quizás no son buenos comunicadores, o no están tan solitarios como nosotros, o no quieren aportar plata para MZ, pero los miembros de este engendro casi no tiene amigos físicamente, sólo compañeros de trabajos, de estudios, etc.
La soledad es materia prima para estas irónicamente llamadas redes SOCIALES, la tecnología te tira a aislarte cada día más, si no fíjate nomas en un cumpleaños, en un asado o vos pensás que los asistentes a estos encuentros SOCIALES dejan sus: tablests, smartphones, nokias, Samsung, BB, Motorola, 1100, etc. No. Vos le hablás a la chica y ella deleque twitea con otro, o en una mesa el tipo teclea a full con la chica de la mesa pegada a la de él, y a un grupo uniendo cabezas para sacar fotos para luego alzarlas. La tecnología te condena a la soledad, tu cabeza te inclina hacia esa pantalla brillante.
Un tiempo tenía un negocio de ventas de celulares y minicargas, se venden carcazas, yuyos para tereré y a mil la limón. Y bueno. Una cliente fiel, una señora que venía dos o tres veces al día con 4 hijos escalerita en fila, uno en sus brazos y otro en la panza y pedía-dame minicarga por 2 mil-, le quería decir –ehona ejogua galleta mbae doña- (Andá comprá galletas) para los chetos/as. Pero no, no podía patear pues mi olla. Y asi. Esto es todo lo que quería compartir con ustedes amigos/as ATENEO’S. Como decía Steve Jobs: Sigan hambrientos de conocimientos y sigan con las ideas alocadas, eso tarde o temprano te llevará a buen puerto. Buenas noches y hablando de minicarga…alguien me puede pasar 2 mil’i porque a tigo ya le debo 7000 + 700, y yo pensé que por la transferencia se pagaban en el fútbol nomás, he’i Personal. :O . Yau yes………..*f.j.s.r